|
| Titulo: Metáfora y memoria. Ensayos reunidos Autor: Cynthia Ozick Colección: Ensayo ISBN: ISBN 978-987-3731-19-8 Fecha de publicación: Abril 2016 Traducción: Ernesto Montequin | |
|  | Por primera vez en español, los maravillosos ensayos literarios de la gran escritora norteamericana. Textos sobre el arte de escribir, Kafka, Susan Sontag, Sylvia Plath, la modernidad estética, Henry James, Truman Capote, el ensayo como modo de la imaginación, y mucho más.
|
|  | | Titulo: La comunidad revocada Autor: Jean-Luc Nancy Colección: Ensayo ISBN: ISBN 978-987-3731-18-1 Fecha de publicación: Marzo 2016 Traducción: L. Felipe Alarcón | |
|  | A mediados de los años 1980 se publicaron tres libros clave en el escenario contemporáneo: La comunidad inoperante, de Jean-Luc Nancy, La comunidad inconfesable, de Maurice Blanchot, y La comunidad que viene, de Giorgio Agamben. Cada uno a su manera, retomaba la pregunta abismal y riesgosa por la comunidad; peligrosa por lo resbaladizo del concepto, siempre connotado por el fantasma de la volkgemeinschaft -la comunidad del pueblo nazi- o incluso por el propio comunismo y el socialismo real. Pero Nancy, Blanchot, y Agamben repensaban la comunidad como lo “en-común”, como la posibilidad de un “comunismo literario” –en la herencia de Bataille y Marguerite Duras-, como la posibilidad de poner en suspenso el mito mismo, e imaginar una comunidad literaria disociada de un Estado, Nación, o Pueblo; una comunidad que en vez de ser el lugar de lo Uno, sea una constelación de “seres singular-plural”.
Ahora, treinta años después, en La comunidad revocada, Nancy vuelve sobre esas discusiones –en especial a la suya con Blanchot- para realizar un balance de esos debates, aún abiertos y siempre cruciales en el pensamiento estético actual. La comunidad revocada es el gran libro de referencia de uno de los grandes ensayistas contemporáneos.
|
| | | Titulo: La cena de los notables Autor: Constantino Bértolo Colección: Ensayo ISBN: 978-987-3731-14-3 Fecha de publicación: Agosto 2015
| |
|  | Constantino Bértolo reúne, tal vez como nadie, una experiencia
de muchos años en el mundo editorial con una capacidad
crítica y una pluma notable. Y desde esa posición
plantea sus argumentos, sus lecturas –de Madame Bovary a
La isla del tesoro–, sus discusiones. Porque este es un libro
de lecturas profundas, argumentos convincentes y discusiones
polémicas.
Un ensayo imprescindible para entender la forma que lo
literario asume en el capitalismo actual.
|
| | | Titulo: Gentlemen Autor: William Hazlitt, William M. Thackeray, Oscar Wilde, Virginia Woolf Colección: Ensayo ISBN: 978-987-3731-07-5 Fecha de publicación: Marzo 2015
| |
|  | De los ensayos cargados de una ironía radical de William Hazlitt, pasando
por el desopilante Libro de los snobs de William M. Thackeray, llegando a dos conferencias casi desconocidas en castellano sobre la decoración del hogar y el modelaje, de Oscar Wilde, hasta desembocar en la semblanza que Virginia
Woolf realiza del Beau Brummel (o el arte de hacer la corbata llevado a su perfección) este libro no tiene desperdicio. Un maravilloso conjunto de prosas literarias divertidas, ingeniosas, satíricas, siempre dispuestas a arrancarnos una carcajada. Es muy difícil escribir mejor que los dandis ingleses, que hacen de la elegancia y de cierta sorna su carta de presentación.
Prólogo de Edgardo Cozarinsky.
|
| | | Titulo: El sistema del arte en el siglo XXI Autor: Robert Fleck Colección: Ensayo ISBN: 978-987-3731-05-1 Fecha de publicación: Octubre 2014
| |
|  | Museos, artistas, coleccionistas,
galerías es un libro indispensable para comprender
la situación del mercado del arte y las discusiones estéticas
contemporáneas. La gran experiencia de Robert Fleck, como
profesor y ensayista, pero también y sobre todo como curador
de grandes exposiciones internacionales y director de
prestigiosos museos en Francia y Alemania, le otorga al libro
un conocimiento de primera mano en una época de grandes
transformaciones.
Traducción de Mariana Dimópulos.
|
| | | Titulo: Del cansancio Autor: Jean-Louis Chrétien Colección: Ensayo ISBN: 978-987-3731-01-3 Fecha de publicación: Julio 2014 Traducción de María Zorraquín y Patricia Ohanian | |
|  | En la tradición que incluye a Emmanuel Lévinas y Paul Ricoeur, Jean-Louis Chrétien parte de la premisa de que no hay ningún acto humano, incluso el más alegre y el más fortalecedor, que no surja en el horizonte del cansancio. Del cansancio, pues, formula un pensamiento sobre la lasitud, el desgano, el hastío y el agotamiento como modos de estar en el mundo. Atravesando la filosofía y la literatura –Nietzsche y Pessoa, Simone Weil y Mallarmé– Chrétien investiga el fenómeno del cansancio en tres figuras fundamentales: el cansancio griego, el cansancio bíblico de la tradición judeo-cristiana, y el cansancio nihilista. Entrelazados unos a otros, esos aspectos del cansancio harán surgir las más inusitadas preguntas sobre nuestra relación con el cuerpo, con el tiempo, con la muerte, pero también, con lo divino e incansable.
|
| |
|
|
|