|
|
|
| Titulo: El sueño de una cosa Autor: Pier Paolo Pasolini Colección: Ficción ISBN: - Fecha de publicación: Mayo 2019 Traducción: Guillermo Piro | |
|  | Escrita en 1950, El sueño de una cosa es la primera novela
de Pier Paolo Pasolini, publicada una sola vez en español en
una editorial venezolana en 1970, nunca más reeditada hasta ahora. Mardulce la presenta en una nueva traducción, verdadero acontecimiento literario. Pero, ¿qué implica primera
novela en Pasolini? Significa que en El sueño de una cosa
se encuentran el estilo y los temas que definen su obra: la
condición urbana de una juventud que busca su lugar en el
mundo, la vida cotidiana hecha de desempleo y cierto resentimiento, los choques con la policía, el futuro como algo lejano y a la vez al alcance de la mano. Pasolini es uno de esos
autores cuya primera novela es ya una obra de madurez.
El sueño de una cosa es una gran novela que permite a
los lectores de Pasolini descubrir uno de sus mejores textos
y a los que aún no lo han leído ingresar por un libro mayor.
|
|  | | Titulo: Narraciones para cine Autor: Andrei Tarkovski Colección: Ficción ISBN: - Fecha de publicación: Octubre 2018 Traducción: Luisa Borovsky | |
|  | Narraciones para cine permite ingresar al mundo literario del gran director de cine ruso: relatos –escritos previamente a los guiones cinematográficos– que pueden leerse como verdaderos cuentos. Auténticas piezas literarias, increíblemente permanecían hasta ahora inéditas en español. El cuento, la dramaturgia y la poesía confluyen en una prosa de inusual belleza, que luego se desplegará en su filmografía.
El presente volumen incluye las narraciones de las películas Solaris, Stalker, Blanco, blanco día (El espejo), Nostalgia y Sacrificio. Incluye también narraciones escritas para cine que por diversos motivos no fueron filmadas: Viento luminoso, Hoffmanniana y Sardor. Y los guiones de rodaje de los films: La aplanadora y el violín y La infancia de Iván.
|
| | | Titulo: Fantasma de la vanguardia Autor: Damián Tabarovsky Colección: Ficción ISBN: - Fecha de publicación: Octubre 2018
| |
|  | Fantasma de la vanguardia retoma, cuestiona, discute y profundiza algunos de los temas que ya aparecían en Literatura de izquierda. Si Literatura de izquierda es el libro de referencia en torno a los debates sobre crítica literaria, crítica cultural y literatura de mediados de los años 2000, Fantasma de la vanguardia está llamado a ser el texto de clave de estos años.
La crisis de la vanguardia, su conversión en fantasma, el efecto que eso produce en la cultura y la política, y cómo la literatura se vuelve ruina, son algunos de los ejes del libro. Pero también la dimensión económica de la lengua, la posibilidad de un nuevo tipo de cosmopolitismo y las tenciones en torno al mundo de la edición.
Escrito con un tono agudo, filoso, tal vez provocador, siempre cargado de erudición e ironía, Fantasma de la vanguardia retoma la gran tradición del ensayo literario como un género perturbador y solitario.
|
| | | Titulo: El sentido olvidado. Ensayos sobre el tacto Autor: Pablo Maurette Colección: Ficción ISBN: - Fecha de publicación: Octubre 2017
| |
|  | Si acaso la filosofía occidental es en gran medida una modalidad
de la visión; si teorizar significa ver con el intelecto y el
tacto es un sentido alejado de la gnoseología y apartado de la
tarea del pensar, estos lúcidos ensayos intentan demostrar que,
en realidad, el tacto nunca fue olvidado. Desde el materialismo
sensualista de Lucrecio hasta la fenomenología de la carne de
Michel Henry, Maurette arriesga lecturas de Homero, Melville
y Kafka, atraviesa la ciencia y la poesía del Renacimiento, el
libertinismo erudito del siglo XVII, e incluso esboza una teoría
del beso y una historia literaria de la piel sorprendentes. Reacio
a esquematizaciones, huidizo, versátil, el tacto –el sentido
del cuerpo– es nuestra primera puerta de acceso al mundo
|
| | | Titulo: La galaxia caníbal Autor: Cynthia Ozick Colección: Ficción ISBN: - Fecha de publicación: Agosto 2017 Traducción de Ernesto Montequin | |
|  | Inédita hasta ahora en español, La galaxia caníbal es una de
las novelas mayores de Cynthia Ozick, ella misma una de las
más grandes escritoras norteamericanas contemporáneas.
Las historias de Ozick giran en torno a la tensión entre la tradición
europea, muchas veces judía y cosmopolita, y la vida
cotidiana en Estados Unidos, hecha de pragmatismo y el
gusto por la novedad. Siempre escritas con una elegancia,
una ironía y una inteligencia que la vuelven única.
La galaxia caníbal se centra en un personaje llamado
Joseph Brill, que de pequeño imaginaba acceder al mundo
de la más alta espiritualidad y ser el guía de las generaciones
futuras. El tiempo pasa, las ambiciones se frustran y
nuestro protagonista termina enseñando en una mediocre
escuela del Medio Oeste.
|
| | | Titulo: La vida tranquila Autor: Marguerite Duras Colección: Ficción ISBN: - Fecha de publicación: Junio 2017 Traducción de Alejandra Pizarnik | |
|  | Pocos encuentros más poderosos y apasionantes que el
de una novela de Marguerite Duras traducida por Alejandra
Pizarnik. Eso solo ya vuelve incomparable a este libro.
Pero mucho más si la obra en cuestión es La vida tranquila.
Novela que es considerada como el texto en que Duras
encontró su voz propia, su estilo inconfundible, hecho de
violencia poética y de una mirada impasible sobre los acontecimientos,
de una reflexión profunda sobre el amor y el
desamor, de lazos que se rompen y secretos que se guardan
para siempre.
|
| |
|
|
|
|
|
|